Otras Noticias
El Sistema DIF Tabasco, a través de la Dirección de Orientación Familiar y Asistencia Social, impulsa el arte y la cultura en nuestras comunidades, preservando nuestras raíces y tradiciones. El maestro Crescencio Arias Torres del Centro Comunitario Indígena Yokot’an del Poblado Guaytalpa, Nacajuca, imparte talleres de marimba y tamborileros, donde niñas, niños, adolescentes y adultos desarrollan su talento musical.
Como parte de su formación enseñándoles el valor de esta tradición, las agrupaciones participaron en los Concursos Municipales de la Feria Estatal 2025 en conjunto con el Ayuntamiento de Nacajuca, destacando en las categorías de zapateo, marimbas y tamborileros tanto infantil como libre.
En la competencia de marimba, celebrada el sábado 29 de marzo en el Centro Cultural, la Marimba Infantil Los Yokot’anob y la agrupación de adultos Colibrí obtuvieron primer lugar en sus respectivas categorías y el domingo 30 de marzo en el Poblado Guaytalpa, se llevó a cabo la competencia de tamborileros, donde el grupo San Pedro y San Pablo Infantil logró el segundo lugar, mientras que los adultos obtuvieron un tercer lugar, consolidando su talento en esta expresión musical.
Este evento contó con la presencia del Director de Oficina de Coordinación, Julio del Carmen Contreras Sánchez, quien acudió en representación del Coordinador General del Sistema DIF Tabasco, Víctor De Dios Gómez, así como también de Patricia Contreras de la O, Subdirectora de Control de Centros Educativos, Leydi Paola Lázaro López, Jefa de Departamento de Salud Psicofamiliar de DOFYAS.
Con estas acciones el Sistema DIF Tabasco reafirma el compromiso institucional de seguir promoviendo la preservación de nuestra identidad cultural y asegurando que nuestras expresiones musicales sigan vivas en las nuevas generaciones.