Garantizar a la población vulnerable de todo el territorio estatal, el acceso a los programas, servicios y centros asistenciales para la protección y garantía de sus derechos teniendo como pilares fundamentales una atención cálida, profesional y humanista cercana a la ciudadanía para el desarrollo integral del individuo, sus familias y comunidades, atendiendo sus necesidades apremiantes que permitan el mejoramiento en la calidad de vida.
Ser una Institución modelo en el país con visión humanista que trabaje con pasión en el servicio; rectora en materia de asistencia social priorizando y garantizando la protección de los derechos de niñas, niños, adolescentes, así como de la población más vulnerable que mejore el desarrollo integral de las familias, a través de políticas de equidad, transparencia y justicia social
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco, tiene como objetivos promover la asistencia social y proporcionar servicios asistenciales encaminados al desarrollo integral de la familia; apoyar en la formación y subsistencia a personas con carencias familiares esenciales no superables en forma autónoma, además de gestionar las políticas públicas aplicables, en materia de asistencia social, a personas y grupos en condiciones de vulnerabilidad; además de prestar auxilio a familias e individuos en las emergencias derivadas por desastres naturales.
Respeto
Toda persona tiene derecho al respeto a su propia dignidad. Cada abordaje se observará con total respeto a la diversidad y consideración a las circunstancias individuales.
Responsabilidad
Asumir con prestancia las consecuencias que las omisiones, obras, expresiones y sentimientos generan en la persona, el entorno y la vida de los demás.
Promover principios y prácticas saludables para producir, manejar y usar las herramientas, los materiales, el tiempo y los recursos de manera eficiente.
Vocación de servicio
La disponibilidad y el compromiso con la persona, con los fines y con la tarea; para que todos los usuarios reciban una atención respetuosa, inclusiva, adecuada y oportuna.
Calidad de vida
La intervención irá dirigida a proporcionar los servicios de asistencia que abarquen las necesidades sociales y que promuevan ampliamente la calidad de vida.
Bienestar
La finalidad asistencial y social se une a la prestación de los apoyos necesarios, así como a la creación de espacios y de ambientes de convivencia que generen el máximo bienestar para todos: persona, familia y servidores públicos.
Atención integral
En cada persona interactúan aspectos físicos, emocionales, sociales y culturales. Se hace por tanto necesaria una atención imaginativa e integral que aborde globalmente sus necesidades.
Especialización
Es prioritaria la aplicación de sistemas de formación para los profesionales dedicados a la atención de la población usuaria de servicios de asistencia social, además de la adaptación y/o elaboración de protocolos y de sistemas de trabajo específicos de cada unidad administrativa.
Vinculación
Promover el interés público con respecto al conocimiento de los alcances y objetivos de los programas y servicios en materia de asistencia social.
Honestidad
Conducirse con respeto a la verdad y actuar de forma coherente, transparente y justa en el actuar personal e institucional.
Lealtad
Compromiso y fidelidad hacia uno mismo y hacia los principios y valores de la institución, logrando establecer así relaciones sociales comprometidas y sólidas.
Solidaridad
Favorecer en todo momento la formación de mecanismos de reconocimiento, inclusión, empatía, cohesión social y ciudadanía, apelando a valores compartidos y construidos socialmente.