Otras Noticias

Ver todas las noticias

En el marco de la Semana del Síndrome de Down, el Sistema DIF Tabasco, a través de la Dirección de Orientación Familiar y Asistencia Social, llevó a cabo en el Centro de Atención Infantil (CAI) “Julieta Campos de González Pedrero”, diversas actividades con las niñas y niños, promoviendo la inclusión, la empatía y el buen trato.

En diciembre de 2011, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración, la ONU busca generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. Asimismo, resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

En este sentido nuestra institución se suma a esta gran cruzada realizando acciones con esta temática, encaminadas a la sensibilización de nuestra niñez.

Durante la jornada, las y los participantes disfrutaron de los cortometrajes "Empatía y buen trato" y "Cromosomas que nos hacen diferentes", además de recibir una plática sobre prevención de accidentes.

También participaron en la elaboración de calcetines representativos del Día Mundial del Síndrome de Down, con el objetivo de generar conciencia, promover la inclusión y el respeto a los miembros de la comunidad, los cuales fueron exhibidos en un colorido tendedero que simboliza la diversidad y la importancia de la inclusión.

A través de estas acciones, el Sistema DIF Tabasco reafirma su compromiso con el respeto y la equidad, impulsando valores que nos permiten construir un mundo más solidario desde la infancia.