Otras Noticias
Villahermosa, Tabasco, 18 de diciembre de 2024. Con el compromiso de fortalecer la coordinación y garantizar la protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia en la entidad, este día se llevó a cabo la instalación del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Tabasco (SIPINNA), en un acto presidido por el Gobernador Constitucional, Javier May Rodríguez.
En el evento también estuvieron presentes la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Tabasco, Profesora Aurora Raleigh de la Cruz; el Secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; así como titulares de las dependencias que integran el Sistema Estatal de Protección, entre ellos el Secretario de Salud, las Secretarias de Educación, Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, Cultura, el Fiscal General del Estado y el Coordinador General del Sistema DIF Estatal.
Durante la sesión de instalación, la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA Tabasco, Patricia Alejandra Gutiérrez García, presentó un panorama general sobre la situación de la niñez y adolescencia en el estado, destacando los principales desafíos que enfrenta este sector de la población. Asimismo, expuso las acciones implementadas en los primeros días de la nueva administración y las estrategias a seguir para fortalecer la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
La instalación del SIPINNA Estatal da cumplimiento a lo estipulado en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tabasco, que establece esta estructura como el mecanismo clave para la articulación de esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno y sectores involucrados en la garantía y protección de los derechos de la niñez y adolescencia. Su misión principal es coordinar y monitorear la implementación de políticas y programas en el ámbito local, adaptando las directrices nacionales a la realidad del estado.
Con esta instalación, el Gobierno de Tabasco reafirma su compromiso con la niñez y adolescencia, promoviendo políticas públicas que aseguren su bienestar, protección y pleno desarrollo en un entorno de garantía de derechos y oportunidades equitativas.