Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Familias de acogida

Familias de acogida

¿Qué es el Acogimiento Familiar?

Es una medida de protección temporal que tiene como objetivo brindar a una niña, niño o adolescente un entorno familiar que cuide de su bienestar y seguridad, ya que por diversas causas o situaciones problemáticas estén separados de su familia de origen.

Es una alternativa de cuidado que ofrece la plena integración de la niña, niño o adolescente en la vida de la familia que lo acoge, comprometiéndose a cuidarlo, criarlo y protegerlo como un miembro más de su familia, por un tiempo determinado.

El acogimiento familiar, NO es adopción, no es una solución definitiva para una niña, niño o adolescente y es totalmente transitoria. Se distingue de la adopción ya que ésta es una resolución de carácter definitivo, mientras que en el acogimiento familiar la niña, niño o adolescente convive con la familia en un tiempo limitado, que permite sumar familias a la vida de una niña, niño o adolescente.

 

¿Por qué es importante hacer un Programa de Acogimiento Familiar?

El acogimiento familiar es una forma alternativa de cuidado que a diferencia de la institucionalización, garantiza el derecho a la convivencia familiar y comunitaria de toda niña, niño o adolescente.

Este derecho humano reconoce que el ámbito familiar es el entorno necesario para promover el pleno y armonioso potencial de cada uno de ellos, en un espacio donde se sientan queridos, protegidos y apoyados.

Las niñas, niños o adolescentes quedan integrados en un núcleo familiar que lo acoge con cariño y como otro miembro más del hogar satisfaciendo sus necesidades cognitivas, afectivas, educativas y sociales.

El acogimiento familiar, evita que las niñas, niños o adolescentes sean albergados en instituciones, en las cuales no se favorece su adecuado y sano desarrollo emocional y psicológico.

 

¿Quiénes pueden ser Familia de Acogida?

Todas aquellas familias que cuenten con la evaluación y certificación de la autoridad competente y que brinde cuidado, protección, crianza positiva y la promoción del bienestar social de niñas, niños y adolescentes por un tiempo limitado hasta que se pueda asegurar una opción permanente con la familia de origen, extensa o adoptiva.

A su vez estar interesadas y comprometidas en atender en forma temporal a niñas, niños o adolescentes, que se encuentren en estado de vulnerabilidad; a efecto de aportar de forma humanitaria y no lucrativa, su tiempo, sus recursos personales y sus capacidades para auxiliar en la restitución de derechos de los mismos, su fortaleza para enfrentar situaciones complejas, contenciones y la búsqueda del mejoramiento de la comunidad en donde viven.

 

REQUISITOS PARA SER FAMILIA DE ACOGIDA

  • Residir en la Ciudad de Villahermosa Tabasco.
  • Completar formulario de solicitud.
  • Comprobante de domicilio a nombre de alguno de los interesados o carta de residencia.
  • Todas las familias interesadas en constituirse como familias de acogida, tienen que contar con un certificado de idoneidad emitido por la Procuraduría Estatal de Protección de la Familia y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
  • Tener más de 25 años de edad cumplidos y tener por lo menos 15 años más que la niña, niño o adolescente a acoger.
  • Demostrar un modo de vida honesto, así como la capacidad moral, social, psicológica y económica para procurar una familia adecuada y estable a la niña, niño o adolescente.
  • No haber sido procesado o encontrarse en un proceso penal por delitos que atenten contra la familia, sexuales, o en su caso, contra la salud;
  • y la demás información que el Sistema DIF Tabasco considere necesaria para asegurar y preservar el interés superior de la niñez, mediante acuerdo que se publique en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco.

 

CONTÁCTANOS EN:

CONTACTO:

DIRECCIÓN:

TELÉFONO:

CORREO ELECTRÓNICO:

Tags: