Tipos de apoyos:
Objetivo:
Proporcionar los apoyos a las personas que, por su estado de salud visual, requieran el uso de lentes graduados.
Teniendo en cuenta que el sentido de la vista es fundamental para el desarrollo cotidiano de las personas sin distinción de edad y condición de discapacidad; esta se desfavorece cuando su salud visual es limitada por lo que requiere del uso de lentes graduados como ayuda
funcional.
Criterios de focalización:
La prioridad de atención consiste en ayudas funcionales, tecnológicas y materiales para el desarrollo terapéutico, dirigidas a las personas de escasos recursos económicos que su situación constituya una desventaja sumada a la condición de discapacidad; la focalización no distingue género, edad o procedencia, siempre y cuando se cumpla con los criterios de las Reglas de Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios para el Ejercicio Fiscal 2023.
Requisitos de selección de beneficiarios:
a) Completar la solicitud en original dirigida a la Coordinación General del Sistema DIF Tabasco.
b) En caso de ser una persona con discapacidad, presentar diagnóstico médico actualizado que especifique la discapacidad y/o copia de la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED) emitida por la Dirección de Atención a
Personas con Discapacidad (DAPD).
c) Original del Estudio Socioeconómico elaborado por personal de la DAPD o, en su defecto, por los enlaces municipales.
d) Una copia de la CURP (formato actualizado) del Beneficiario.
e) Copia de la INE del solicitante en caso de ser niña, niño o adolescente, deberá
presentar la identificación oficial del tutor.
f) Comprobante de domicilio o constancia de residencia (con sello y firma) del Delegado
Municipal.
g) Al recibir el beneficio, firmará el Acta de Donación.
Métodos y procedimiento de selección. Procedimiento general:
1. Se realiza la difusión a través de oficio o circular informativa y puede ser enviada a los enlaces de los DIF municipales, instituciones educativas, organismos de la sociedad civil, etc. del Estado de Tabasco.
2. La Coordinación General del Sistema DIF Tabasco, recibirá las solicitudes de las personas que deseen recibir el apoyo correspondiente.
3. La DAPD procederá a realizar los estudios socioeconómicos, o en su defecto, serán elaborados con apoyo de los enlaces correspondientes.
4. La DAPD analizará y evaluará los estudios socioeconómicos realizados, para determinar qué solicitantes reúnen las condiciones necesarias para recibir el apoyo.
Procedimiento complementario para lentes:
El programa está destinado a las personas con disminución en la visión.
La DAPD procederá a la entrega del pase para la realización del estudio de optometría.
La DAPD procederá a informar al solicitante si es candidato a recibir el apoyo.
Que radique en el estado de Tabasco.
Mecánica de operación. Proceso: